La cinta se proyectará en Kultur Etxea este próximo martes a partir de las 19.00 horas
Este próximo martes, Hotz Oñati procederá a presentar el documental ‘El Segundo Viaje’ a partir de las 19.00 horas de la tarde en la sala de proyecciones de Kultur Etxea de Oñati para todas aquellas personas que puedan llegar a encontrar su contenido interesante.
No es la única iniciativa que se ha organizado para este día, ya que tras el documental se ha puesto en marcha una tertulia con el director Unax Blanco y algún protagonista de la cinta que también se sumará a este evento tan especial.
Documental
El documental que lleva por título ‘El segundo viaje’, y en el mismo Unax Blanco recoge una conversación abierta entre cuatro magrebíes llegados a Bilbao desde el norte de África que reflexionan sobre sus experiencias e impresiones.
En este sentido, durante la cinta hablan de la familia, de las razones para abandonar su tierra natal, del racismo, del futuro y de sus sueños. «Antes hicimos un viaje de transición con la intención de dejar nuestras casas y emprender un segundo viaje; hoy queremos que esta sociedad también sea nuestra», dicen los jóvenes. Se estrenó en el festival internacional ‘Film Sozialak’ de Bilbao en octubre del año pasado cosechando un gran éxito entre todas aquellas personas que se acercaron para poder verlo.
Esta iniciativa que ahora se ha organizado en Oñati, se encuentra englobada dentro de la campaña de sensibilización ‘Izan gaitezen babesleku; Bide seguru eta legalak orain!’, organizada por Hotz Oñati.
Cine social
No es la primera vez que el director Unax Blanco trabaja el tema de la inmigración en sus cintas, ya que en 2017 también puso el foco de la cámara en este tema con la presentación del documental ‘Zuk’, una cinta que se centraba en mostrar algunas de las consecuencias de la crisis migratoria, poniendo especial atención en las diversas asociaciones que han trabajado para poder solucionar esta problematica que aún persiste a día de hoy. Ya en esa experiencia audiovisual Blanco pudo cosechar un gran éxito de crítica y público acercando una forma diferente de hacer cine con una gran carga social.