El alero de los Golden State Warriors, Juan Toscano-Anderson, se convirtió en el primer jugador de ascendencia mexicana en participar en el Concurso de Clavadas.
Si bien Toscano no pudo ganar, tuvo un digno segundo lugar en uno de los eventos más esperados por los aficionados de la NBA cada año en el All Star Weekend, y demostró que con trabajo duro, los sueños se cumplen.
La carrera del mexicoamericano, ha ido creciendo en los últimos años, pasando de jugar en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México (LNBP), para luego ir a la Liga Profesional de Venezuela, y luego en la liga Nacional de Basket en Argentina.
Leer más: ¿Qué jugador en la historia ha ganado más veces el Concurso de Clavadas?
Vuelta a México y oportunidad en G-League
Después de su paso por la liga Argentina, Toscano-Anderson, de 1.98 metros, regresó a México para jugar con Fuerza Regia en la LNBP, antes de recibir su primera oportunidad en la Liga de Desarrollo de la NBA, también conocida como G-League.
Tras firmar con los Santa Cruz Warriors de la G-League, filial de los Golden State Warriors, recibió un llamado por el equipo mayor, firmando un contrato de 3 años en 2020, sin embargo, en diciembre fue cortado, pero sólo para luego firmar un nuevo contrato de 2 vías con los Warriors.
Por su buen desempeño, su esfuerzo rindió frutos, y su contrato de 2 vías fue mejorado a uno estándar con Golden State, donde actualmente ya está en su tercera temporada en el mejor nivel del baloncesto del mundo.
Ahora, Toscano-Anderson, puede presumir ser el primer y único mexicano en haber participado en un Concurso de Clavadas, haciéndolo de la manera más mexicana posible, rindiendo tributo a sus raíces aztecas, con unos tenis personalizados con la Bandera Mexicana, y su número y apellido en su espalda también resaltados en verde, blanco y rojo.
Para todos aquellos que dicen que no es mexicano, Toscano-Anderson compitió con dignidad, y orgullo azteca, dejando muy en alto el nombre de México, y ganándose el respeto de millones alrededor del mundo.