
La tecnología en cierto aspecto es bastante similar al fútbol, cuando se pensaba que no podía evolucionar más, siempre hay algo nuevo que termina rompiendo con los límites de lo común y se instaura en lo más alto de la industria. Es por esto que para la llegada de la nueva Copa Mundial de la FIFA Catar 2022, el ente rector del fútbol mundial, decidió unirse con la tecnología y navegar por aguas desconocidas para ellos hasta este momento.

Luis Díaz está entre las 10 transferencias más costosas de 2022, según informe de la FIFA
Los clubes de Colombia gastaron 3.6 millones de dólares en 184 transferencias durante 2022
Para finales de este mes o inicios de octubre, la institución reguladora del balompié lanzará la plataforma FIFA+ Collect, la cual le permitirá a cualquier aficionado al fútbol convertirse en dueño de un pedazo de las Copas Mundiales. Por medio de la publicación de diferentes colecciones, los fanáticos al deporte podrán comprar NFT (Tokens no fungibles) únicos de diferentes momentos históricos de los mundiales, a los cuales únicamente ellos podrán acceder.
Durante el anuncio, Romy Gai, el Director Comercial de la FIFA, mencionó uno de los puntos más importantes del proyecto y es que este, a comparación de la mayoría de plataformas de NFT y coleccionables digitales, estará estructurado para que los seguidores de todo el mundo puedan adquirir a precios razonables artículos digitales únicos de los grandes hitos del fútbol y singulares piezas artísticas de la Copa Mundial de la FIFA y la Copa Mundial Femenina de la FIFA:
“La afición está cambiando, y los seguidores interactúan con el fútbol de otra manera. Tras este anuncio se pone a disposición de todos los amantes del deporte rey piezas de colección de la FIFA, de forma que se democratiza la posibilidad de poseer una parte de la Copa Mundial de la FIFA™. Igual que se intercambian cromos o piezas pertenecientes a la historia del deporte, estamos ante una oportunidad accesible para que los hinchas disfruten de sus futbolistas y momentos preferidos, y de muchas otras cosas en plataformas nuevas”
Le puede interesar: Selección Colombia: Luis Díaz, Davinson Sánchez y los jugadores de Millonarios, los primeros en unirse a la concentración

Precio del dólar volvió a subir: cerró en $4.548,25, pero ha perdido $267,99 en lo que va de 2023
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, luego del anuncio del Banco de la República de aumentar la tasa de interés, advirtió que hay una desaceleración en la devaluación del peso y que el contexto internacional es mucho más favorable para Colombia
Justamente los conceptos de democratización, accesibilidad y asequibilidad, son los que diferencian al nuevo lanzamiento de la FIFA del mercado común de los NFT. Usualmente en esta industria las colecciones de piezas son de un alto costo y no todos los interesados pueden participar en la puja por esos tokens debido a su situación económica.
Para permitirle ese acceso a todas las personas, la FIFA se alió en un patrocinio con Algorand una plataforma de Blockchain que usan más de 2000 empresas globales, gobiernos y aplicaciones financieras descentralizadas y nativas digitales. Se trata de una tecnología blockchain de bajo coste, neutral en carbono, accesible con múltiples divisas y métodos de pago.

El fútbol femenino está inconforme por tener una liga de cuatro meses y no de un año
El anuncio lo hizo la Dimayor confirmando que la liga femenina no durará lo que se esperaba inicialmente
W. Sean Ford, director ejecutivo interino de Algorand afirmó que el paso que está dando la institución de fútbol más grande del mundo es una decisión revolucionaria para el deporte y reconoció el intento de conectar con los aficionados de todo el mundo:
“Esta plataforma de la FIFA, que funciona con tecnología blockchain pública totalmente descentralizada y escalable, es la primera representación tangible de la alianza técnica que anunciaron recientemente la FIFA y Algorand. El compromiso de la FIFA para pasarse a la Web3 que habilita Algorand da muestras de su voluntad de innovar y conectar directamente con los aficionados al fútbol de todo el mundo”.
SEGUIR LEYENDO: