CIUDAD DE MÉXICO.
Si existiera un entrenamiento que acercara a los capitanes de los Carneros y los Bengalíes a perder el volado a propósito, es casi seguro que le dedicarían unas cuantas horas.
Y es que aunque a los jugadores no les gusta perder ni en el lanzamiento de la moneda antes del kickoff, las estadísticas de los más recientes siete Super Bowls, indican que el equipo que gana la elección para recibir o patear el balón se queda sin el Vince Lombardi.
Desde la temporada 2014, cada equipo que ganó el lanzamiento de la moneda en el Super Bowl terminó perdiendo el juego.
Dado que los Carneros son el equipo visitante, al menos en lo administrativo, deberán elegir cara o cruz cuando se realice el volado.
Con el paso de los años el lanzamiento de la moneda se volvió un clásico del Super Bowl. En la actualidad en los casinos se puede apostar al equipo que se piensa ganará el volado.
La maldición comenzó en el Super Bowl XLIX y ha derribado a todos los ganadores del lanzamiento de monedas desde entonces. No importa quién sea el favorito para ganar el juego, no importa quién sea el equipo de casa, ni siquiera importa cómo llames al lanzar la moneda, la maldición no tiene piedad de nadie. Si ganas el lanzamiento de la moneda, pierdes el juego, es así de simple.
Cuando los Patriotas y los Halcones Marinos se enfrentaron, las estadísticas del ganador y el perdedor del volado estaban 24-24. pero luego golpeó la maldición, y ahora, el ganador del lanzamiento de la moneda tiene un récord de 24-31 en todos los tiempos del Super Bowl.
Para la ceremonia de este año en SoFi Stadium, la NFL decidió que la extenista profesional e ícono de California, Billie Jean King, sea la encargada de lanzar la moneda, ¿continuará la maldición?
CINCINNATI, UN NEGOCIO ENTRE FAMILIA
En la lista de los dueños con mayor poder adquisitivo dentro de la NFL, Mike Brown con sus Bengalíes aparece hasta el fondo con 2, 400 millones de dólares. Sin embargo, hay algo que el dinero no puede comprar y que Brown puede presumir: la franquicia de Cincinnati es una de las únicas cinco que se mantienen en control de la familia del fundador.
En el apellido, hay una extensa tradición de futbol americano que se remonta a su padre Paul Brown, quien antes de crear a los Bengalíes lideró como entrenador a los Cafés de Cleveland a siete campeonatos en la era previa al Super Bowl.
En 1968 Brown fundó a los Bengalíes para unirse a la NFL, que recién se había fusionado. A la sombra de su fundador, los Cincinnati llegó a dos Super Bowls, ambos con derrotas ante los 49ers.
Éste es el primer gran juego para Mike Brown quien también es gerente general y presidente del equipo. En el organigrama de los Bengalíes, se encuentran personas de casa. Katie Blackburn, la vicepresidenta ejecutiva, es su hermana. Troy Blackburn, el vicepresidente, es su yerno.
Los Acereros, Gigantes, Osos y Jefes, son el resto de los equipos que al igual que Bengalíes son parte de la familia del hombre que los fundó.
SUERTE O COINCIDENCIA
Super Bowl LV
Bucaneros 31-9 Jefes
Ganador del volado: Jefes
Super Bowl LIV
Jefes 31-20 49ers
Ganador del volado: 49ers
Super Bowl LIII
Patriotas 13-3 Carneros
Ganador del volado: Carneros
Super Bowl LII
Águilas 41-33 Patriotas
Ganador del volado: Patriotas
Super Bowl LI
Patriotas 34-28 Halcones
Ganador del volado: Halcones
Super Bowl 50
Broncos 24-10 Panteras
Ganador del volado: Pantertas
Super Bowl XLIX
Patriotas 28-24 Halcones Marinos
Ganador del volado: Halcones Marinos
Te invitamos a ver nuestro contenido en redes de:
LECQ