Raúl Ordóñez, director de Sherpa Digital, se une a SiteGround para participar en uno de sus webinars y comentar las oportunidades que genera TikTok a nivel negocio y el potencial que tiene para las marcas.
2016 fue el año en el que apareció la mayor competencia de Instagram a nivel audiencia. TikTok aterrizaba al universo de las plataformas como una red social que permitía a sus usuarios grabar, editar y compartir vídeos cortos. El objetivo era que las generaciones más jóvenes pudieran compartir sus gustos e intereses en formato vídeo mientras se aprovechaban de una característica que refleja a este tipo de perfiles: la inmediatez.
Los fondos animados, los efectos de sonidos y otros muchos filtros visuales hicieron que TikTok creciera en pocos meses hasta convertirse en lo que es hoy en día. Actualmente es una de las aplicaciones móviles con mayor número de descarga y, por tanto, principal competencia para las plataformas del grupo Meta Y Twitter.
Y aunque las generaciones más jóvenes han sido desde los inicios el principal público objetivo de TikTok, cabe destacar que el rango de edad se ha ampliado con el tiempo. Ahora, entre sus vídeos puedes encontrar diversas temáticas. De hecho, la aplicación decidió hace un tiempo ampliar la duración de sus vídeos de los 3 minutos que acostumbraba, hasta los 5.
Con estos datos, las marcas ya han puesto los cinco sentidos para entender la audiencia que se genera en la aplicación. TikTok se ha convertido en un referente de publicidad disruptiva y los creadores de contenido han visto en la plataforma una nueva oportunidad para generar ingresos a través de publicidad. Aunque para que el anunciante tenga éxito, hay que tener claras las cualidades de la red social, pues se trata de una audiencia muy específica.
¿Cómo utilizar TikTok para potenciar mi negocio?
La información es clave en este tipo de negocios y por ese motivo, SiteGround ha dedicado uno de sus webinars a entender mejor esta aplicación para que las marcas puedan aprovechar al máximo el potencial que ofrece.
En esta ocasión, Raúl Ordóñez, director de Sherpa Digital, ha enseñado cómo utilizar TikTok para potenciar un determinado proyecto. La temática que vienen a mostrar pasa de por qué utilizar TikTok, hasta cómo funciona el algoritmo y cómo planificar, editar y publicar el contenido. Además, la sesión acaba comentando los casos de éxito que ya se han generado en la plataforma.
«La misión de TikTok es fomentar la creatividad y la diversión» es la frase con la que introducen desde SiteGround y Sherpa Digital el tema en cuestión. Además, antes de pasar a comentar los casos de éxito, han introducido cuatro palancas que impulsan la audiencia dentro de esta red social:
- Conquistar: Para conseguirlo hay que hacer un estudio previo, completar tu perfil a través de una cuenta personal con nombre, biografía que genere curiosidad y una imagen que ilustre el perfil.
- Contenidos: Es importante tener claras las ideas y la frecuencia de subida antes de empezar a publicar. Contar con un plan de contenidos para grabar y editar vídeos que impacten al usuario en los 3 primeros segundos es clave para tener éxito en TikTok. Sin olvidar la música que utilicemos y la descripción, que cuente con las tendencias del momento.
- Comunidad: Es importante tener presentes las respuestas y la interacción de los usuarios. Establecer conversación con ellos desde el respeto y la empatía y crear autenticidad y naturalidad es una buena técnica para generar interés.
- Control: Como en toda estrategia digital, la medición es necesaria. Por ese motivo, hay que hacer una revisión de estadísticas, una tasa de conversión, comprobar las horas de publicación y qué contenidos han tenido más éxitos para seguir en esa línea y fidelizar a la audiencia.
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto