Con apenas dos meses en la dirección general de Fletes Marroquín, César Marroquín busca llevar a la compañía al siguiente nivel. Su meta para 2023 es renovar parte de la flota e incrementar el número de unidades a 300, hecho que va en concordancia con el crecimiento que la empresa ha experimentado los últimos años.
Busca continuar con la tendencia positiva de crecimiento del 30% que la empresa ha tenido los últimos tres años. “Nosotros somos una empresa muy estructurada, lo que es positivo porque en ocasiones el crecimiento crea un desorden si no se tiene una buena estructura. En este sentido nosotros ya tenemos definidos para el siguiente año los presupuestos tanto en equipos de trabajo, financieros, de crecimiento y de personal, para asegurar un crecimiento ordenado el siguiente año”, destacó en entrevista para T21.
En los siguientes años su meta es incorporar más herramientas tecnológicas y de seguridad, “queremos explotar al máximo estas herramientas y observar qué áreas de oportunidad tenemos y qué nuevos productos podemos aprovechar en el futuro”, detalló.
Destacó que en lo que va de 2022 la empresa ha logrado un 40% en el incremento de las ventas en comparación con el año pasado, lo que ha calificado como un “buen año”.
Actualmente la flota de Fletes Marroquín está compuesta por 250 unidades con una edad promedio de tres años, para el 2023 espera renovar parte de esta flota e incorporar 50 unidades más, para cerrar con 300 equipos. “Tenemos una flota joven y tratamos de mantenerla así por los temas de mantenimiento y calidad en el servicio”, abundó.
En su nueva posición César Marroquín busca consolidar una relación de confianza y seguridad con los proveedores y clientes, poniendo énfasis en el servicio y la calidad de atención.
“Los principales retos en este tipo de negocios es la estructura, tener una administración completa, con finanzas saludables”, dijo
Inició su carrera con 17 años en el desarrollo de la compañía Marroquín Schaefer, con la que trabajó con un socio norteamericano dedicado a la importación de acero por el puerto de Tampico, que buscaba una empresa mexicana para que pudieran mover sus productos.
La nueva compañía arrancó en 2017 con dos camiones, a mediados de ese año la flota ya sumaba 20 unidades nuevas propias a las que se sumaron seis más para cerrar con 26, sin embargo, a mediados de este año la sociedad terminó y el 50% de la flota se integró a Fletes Marroquín, en este punto es cuando asumió la dirección de la compañía.
“Con el conocimiento y el desarrollo que tengo gracias a mis familiares que son parte de Grupo Marroquín, sumado a la experiencia y a las personas con las que trabajo, me ha llevado a tomar buenas decisiones de negocio. El respeto me voy ganando, aprendiendo de la gente y no asumir que como jefe tengo el poder de decisión sobre temas que desconozco, porque eso lleva a quizá tomar malas decisiones, mucho más en una empresa como Fletes Marroquín”, detalló.
Comenta y síguenos en Twitter: @Liznomas / @GrupoT21