
El universo crypto crece día a día a través de nichos de negocio más que interesantes y uno de estos son los Juegos para Ganar o Play to Earn (P2E), entre los que se encuentra Calvaria, proyecto que propone generar ingresos para sus inversores a través de batallas míticas.
Los desarrolladores de esta iniciativa han creado un ecosistema a través del cual es posible ganar dinero en criptomonedas. No obstante, también usa la modalidad Free to Play (F2P), que busca con su alcance y accesibilidad llegar a todo el mundo.
Calvaria es un proyecto que tiene su token de gobernanza, RIA, en la cuarta etapa de su preventa, habiendo generado en poco más de un mes más de 1.8 millones de dólares, por lo que se hace evidente que ha llamado la atención de muchos inversores. Ante esto, nos adentraremos en este juego que promete generarle grandes réditos a los traders que confíen en él.
Juegos de cartas en la blockchain para ganar criptomonedas

El objetivo de estas iniciativas es permitir que los inversores/jugadores se conviertan en participantes más activos en sus proyectos, dándoles la oportunidad de ser protagonistas y propietarios de los bienes y recursos creados y ganados por ellos.
En el océano de posibilidades de este nicho de negocio Calvaria se ha comenzado a destacar, ya que propone dar inicio a una comunidad de inversores/jugadores que intercambian NFTs a través de una plataforma que les da facilidades de acceso y de juego, y que, además, les promete ganancias con un token que proyecta dispararse junto al mercado al que ha apuntado.
Calvaria es un juego de naipes en el que sus participantes podrán competir y batallar entre ellos para generar recompensas -en eRIA- e ir mejorando su experiencia, habilidades y nivel mientras estén activos. Cada una de las cartas que brinda el juego es un NFT que representa distintos personajes de este ‘infra-universo’, con habilidades, fortalezas y apariencias únicas.
Los jugadores deberán acuñar estos NFT en mazos de cartas y crear estrategias y tácticas dependiendo de a quien se enfrenten para así ganar y generar dinero día a día. Las recompensas serán en criptomonedas, particularmente el eRIA. El RIA, por otra parte, está en preventa y estará disponible después de su lanzamiento en los exchanges descentralizados más importantes del planeta.
¿Cómo es el funcionamiento de Calvaria?

El juego del universo que ha creado Calvaria lleva por nombre Duels of Eternity y, como dijimos anteriormente, ostenta las modalidades P2E y F2P. Al operar sobre la tecnología blockchain, permite que sus jugadores generen ganancias y que estos sean propietarios únicos de los recursos y activos del proyecto.
La economía de esta iniciativa girará en torno a su token nativo RIA, aunque desde su whitepaper sus desarrolladores dejan en claro que darán espacio para otras criptomonedas; una de estas es eRIA, la cual será clave en el tema de recompensas. Aunado a esto, periódicamente añadirá colecciones NFT exclusivas de Calvaria.
El mismo documento insiste en que en Calvaria existirán distintas estrategias para incrementar la jugabilidad; se habla de diferentes tipos de mazos, facciones y cartas/NFT únicos -coleccionables- que aumentan la fuerza de los primeros y posibilidades de victoria.
Además de ganar eRIA por las victorias, los creadores de este proyecto han desarrollado un ecosistema que alienta a jugadores de todo el mundo, que no precisamente estén muy entusiasmados con el universo crypto, a participar en este tipo de juegos blockchain, a través de la modalidad Free 2 Play, dándoles la oportunidad de conocer todo lo que ofrece el mercado.
Un dato no menor es que Calvaria aprovecha la Polygon Network por su ancho de banda y tarifas bajas, cuestión que habría sido muy distinto en la cadena de bloques de Ethereum. No obstante, el proyecto sí usará la red de Ethereum para acuñar las colecciones NFT y otras aplicaciones, lo que aumentará las posibilidades de comerciar con ellos.
¿Cómo invertir en Calvaria?

El RIA será el token que servirá para mantener la estabilidad de Calvaria, aunque no será usado como recompensa para los ganadores de las batallas. A esta única criptomoneda no se le aplicarán impuestos por las transacciones realizadas con ella y será de utilidad, por lo que podrá ser usada para hacer staking a largo plazo. Por su parte, el eRIA sí cumplirá las funciones de moneda para los ganadores dentro de las competencias.
El RIA aún se encuentra en preventa, llegando ya al final de su cuarta etapa con más de 111 millones de unidades vendidas, a un precio actual de 40,00 RIA por cada USDT invertido. Es importante tener en cuenta que una vez las fases del presale terminen, por cada USDT invertido, el trader obtendrá 33 RIA.