La Guardia Costera rescató a más de 180 migrantes haitianos que llegaron el lunes al sur de Florida en un velero sobrecargado y trataron de desembarcar en medio de olas de hasta tres metros por lo que golpeó un banco de arena.
Esta es la segunda vez que ocurre un rescate de una embarcación de este tipo en los dos últimos días en aguas de Florida. El primero, que se volcó el pasado fin de semana, hizo que murieran cinco personas.
Cómo ocurrieron las cosas. La agencia informó el lunes sobre el rescate de un “velero sobrecargado” luego de recibir el aviso de un buen samaritano ese mismo día.
- Todo esto estaba ocurriendo mientras las olas arreciaban y dificultaban las labores: “los equipos de rescate están luchando contra mares de 6 a 10 pies, vientos de 25 mph para sacar a las personas de la embarcación de manera segura”, dijo la Guardia Costera en un tuit, que incluía fotos de bebés siendo atendidos luego de ser rescatados.
- Luego, durante la noche, la embarcación golpeó un banco de arena al sur de Whale Harbor, lo que hizo que las personas cayeran al agua y entraran en acción los “socios terrestres” de los guardacostas, según explicaron.
- Al entrar en escena, la Patrulla Fronteriza aseguró que 18 personas “que quedaron atrapadas en corrientes oceánicas peligrosas mientras intentaban nadar hacia la orilla” fueron rescatadas. Aunque el jefe de la Patrulla, Walter Slosar las identificó como haitianas, la Guardia Costera no reveló las nacionalidades.
Te puede interesar: Florida | Guardia Costera rescata bebés en barco de migrantes que viajaba en peligroso oleaje
Clima inclemente. La suboficial Nicole Groll, quien funge como portavoz del distrito 7 del suroeste de la Guardia Costera, aseguró que “el clima ha sido un desafío muy grande para nosotros durante todo el día”. “Hemos estado haciendo todo lo humanamente posible para asegurarnos de sacar a la gente de forma segura de ese barco … no sabemos si la gente está herida. No sabemos si la gente puede nadar. Esa es la desventaja”, agregó.
- Por otra parte, la búsqueda de los sobrevivientes restantes de la embarcación casera que se volcó el fin de semana “durante una aventura migratoria fallida”.
- Los equipos de rescate lograron recuperar al menos a cinco personas fallecidas y a otras nueve personas.
- El comandante adjunto del sector de Key West, Richard Armstrong sostuvo que “muy rara vez vemos a personas en estos viajes ilegales usar equipo de seguridad y eso ciertamente les salvó la vida en condiciones de mar traicionero”.
Fuente principal de la noticia: AXIOS