Aunque es una tecnologa cargada de polmica, los proyectos que intentar introducir NFT (tokens no fungibles, en espaol) en los videojuegos siguen tratando de atraer a nuevos adeptos ofrecindoles un sistema supuestamente innovador basado en la blockchain. Algunas compaas estn creando sus propios juegos con criptomonedas, pero otras aprovechan juegos ya creados como Minecraft para explotarlos con NFT mediante modificaciones (a pesar de que sus responsables han dejado claro que no lo apoyarn oficialmente).
🗺️ Did you know that some plots will be made public soon?
⛏️ Grab your tools and get ready to discover these lands in 1.19!
👁️ These and more upcoming features have been revealed during our Townhall!
📝 https://t.co/lyeZiFVDJw pic.twitter.com/mwrF5AtbKn Critterz MC (@CritterzMC) September 9, 2022
Uno de esos proyectos es Critterz NFT, un servidor de Minecraft que obliga a los jugadores a pagar por pedazos de tierra virtual para obtener acceso al juego. Al introducir transacciones econmicas con dinero real en un espacio virtual sin control se dan algunas situaciones algo turbulentas como la que recogen en PC Gamer: Big Chief, un jugador de este servidor, reconoce tener a “un montn de nios” de Filipinas jugando para l, obteniendo materiales a cambio de criptomonedas.
El jugador admite que ha escogido a menores de Filipinas porque es un pas en el que las personas lo tienen ms difcil para conseguir dinero, aunque en sus declaraciones considera estar ayudando a nios desfavorecidos a conseguir dinero para sus familias en lugar de estar aprovechndose de ellos. De hecho, como la criptomoneda en la que se basa Critterz NFT ha visto caer su valor enormemente, Big Chief ha dejado de contratar a muchos de esos nios y se lamenta pblicamente de ello.
![Parcela virtual de Critterz NFT en venta.](https://media.vandal.net/i/620x390/9-2022/202291217171776_1.jpg)
Contratar a personas como NPC a cambio de criptomonedas?
Otro ejemplo de esta prctica abusiva lo encontramos en unos recientes tweets de Mikhai Kossar, asesor WolvesDAO, compaa autodenominada experta en criptomonedas y blockchain. Esta persona considera que pagar a personas para que acten como NPC en criptojuegos podra llegar a ser un negocio real: “Con la precariedad laboral de pases en desarrollo, podras usar a gente de Filipinas como NPC en tu juego. Quizs para que vivan ah, que hagan trabajos aleatorios o simplemente vayan por ah pescando, contando historias, vendiendo… cualquier cosa es posible”.