Benjamín Salinas Sada, vicepresidente del Consejo de Administración de Grupo Salinas, pide dos deseos: que México gane la Copa del Mundo y que TVA se mantenga como número uno en audiencia en un mundial de futbol.
Los días trascurren, las ansias se apoderan de los fanáticos, los jugadores que asistirán afinan su preparación, los directores técnicos analizan una y otra vez sus estrategias mientras que el país anfitrión se declara en condiciones de recibir la principal fiesta deportiva mundial de 2022.
Todo está listo para que Televisión Azteca lleve a su auditorio el Mundial de Qatar con los juegos de las principales potencias; por supuesto, todos los partidos de la selección azteca; encuentros de octavos y cuartos de final; semifinales y la gran final.
Pero además de todo ello cultura, comedia, entretenimiento, tecnología, sociedad, cocina, música, quinielas… ¡Uf!
TV Azteca echa toda la carne al asador para cumplir con sus principales objetivos: ofrecer a sus televidentes un espectáculo deportivo de calidad y de forma totalmente gratuita, así como posicionarse en el lugar que ocupa desde hace tiempo: el número uno en audiencia en mundiales de futbol. ¡Tómenla, señores!
Dos deseos
Hace algunas décadas la televisión mexicana carecía de opciones para disfrutar un mundial de futbol: una sola transmisión, un solo estilo de narración de los juegos, nulo análisis, cero críticas y nada, absolutamente nada que no fueran los encuentros.
Todo eso cambió: con Ricardo Benjamín Salinas Pliego llegó una nueva televisora con un innovador estilo, creatividad y pasión por hacer los mejores programas televisivos de México y del mundo hispano. Esa visión se extendió al área de Deportes, donde muy pronto se impuso el estilo inteligente, certero e irreverente de comentar y narrar los juegos. Entonces los partidos se hicieron más amenos, porque con los comentaristas teníamos crónica de “color”, datos culturales, narraciones jocosas e incluso irreverentes, crítica sin más compromiso que decirle la verdad al televidente.
Además, a los profesionales de la comunicación se sumaron exjugadores y directores técnicos de México y el mundo que habían disputado mundiales.
Y de pilón se incluyó en los programas especiales del mundial una variada gama de cápsulas del ambiente cultural y el estilo de vida de los países anfitriones. Y, claro, la comedia fina, irreverente e inteligente.
¿Por qué fue posible todo ello? Por la visión y osadía de Ricardo Benjamín Salinas Pliego de hacer de Televisión Azteca la mejor oferta de entretenimiento e información de calidad. El equipo de colaboradores, bajo su liderazgo, diseñó y logró el mejor producto. Y el televidente lo reconoce cada mundial con su preferencia a la televisora del Ajusco.
Benjamín Salinas Sada, vicepresidente del Consejo de Administración de Grupo Salinas, ha logrado consolidar y extender esa visión y liderazgo. Por eso encabezó el banderazo de salida para Qatar 2022 y expresó su deseo de que todos los mexicanos puedan vivir esta experiencia en TV Azteca, de forma totalmente gratuita, a través de la televisión abierta: “Nos estamos preparando para ser El Canal del Mundial y vamos a mantenernos como los consentidos de nuestro público, vamos a volver a ser los número uno, como siempre hemos sido”, afirmó el empresario.
“Además de la pasión por el futbol, la cancha, el balón, el gol, México y su camiseta, a esta cobertura se sumará toda la potencia de TV Azteca con las plataformas de Azteca Uno, ADN40, AMAS+ y Azteca Digital, para llevar al público la mejor cobertura de Qatar 2022”, puntualizó en el evento para presentar la oferta de la televisora.
Noche mágica, de anuncios importantes y de compromisos con el televidente. Pero también una noche de deseos y Benjamín Salinas Sada pidió dos: “Quiero ver a México levantar la Copa del Mundo y quiero ver a Azteca Deportes volver a llevarse el primer lugar de audiencia en el país”.
Sin duda que la selección mexicana hará lo necesario para trascender en este mundial y con toda seguridad Televisión Azteca se mantendrá en el gusto de los televidentes: “Ya lo hemos logrado antes y lo vamos a repetir”, aseguró el empresario.
¡Comenzamos!
Toda gran fiesta requiere de una invitación que esté a la altura de su trascendencia. Necesitamos saber quiénes la van amenizar, qué nos van a ofrecer, a qué hora será el evento y justo por eso TV Azteca nos dio una probadita de lo que será la cobertura del mundial.
Hace unos días un pedacito del Anillo Periférico, al sur de la Ciudad de México, se transformó: en medio del concreto se erigía un majestuoso palacio árabe, mientras la frescura de la noche cedía su lugar al calor del desierto y el bullicio del siempre conflictivo tráfico citadino callaba ante los sonidos de Oriente Medio.
El salón principal de aquel palacio recibía a un nutrido grupo de bellas bailarinas que ejecutaban su belly dance con gracia y perfección. Era el preámbulo para recibir a nuestros jeques de la narración deportiva, del análisis docto y certero, del comentario espontáneo y picoso, de la entrevista inteligente y cordial.
Así es. La ingeniosa narración de Christian Martinoli; los certeros comentarios del Doctor Luis García; el carisma del Inmortal Jorge Campos y la inteligencia y belleza de Inés Sainz vuelven con todo su talento y profesionalismo para hacer del Mundial Qatar 2022 el espectáculo deportivo y de entretenimiento más importante de este año.
Televisión Azteca transformó sus instalaciones para llevar a la audiencia a un viaje de más de 14 mil kilómetros y presentarle su propuesta para la cobertura de la fiesta deportiva más importante del planeta.
Del Ajusco al desierto
Con su atuendo de príncipes árabes, quizá de Reyes Magos o acaso de combatientes sarracenos, el maestro de la narración Martinoli y el Doctor García invocaron la presencia del Inmortal Campos, quien apareció tras una nube de humo con su vestimenta de Genio de la Lámpara, aunque en lugar de botines puntiagudos calzaba sus cómodas chanclas.
A ellos se fueron sumando el resto de los participantes para dar a conocer qué nos ofrecerá cada uno.
Por supuesto, la inteligente y bella Inés Sainz nos traerá las mejores entrevistas con las grandes figuras del futbol internacional.
Luis Roberto Alves, Zaguito, será el guía hacia los lugares más lujosos y sorprendentes que caracterizan a Qatar.
Antonio Rosique nos sorprenderá con sus inigualables relatos históricos, vistos desde una nueva perspectiva.
El Doctor García se estrenará como “pinche” del chef Chacón. Ambos descubrirán las delicias qataríes con mucho humor y sazón.
Christian Martinoli nos llevará de la mano a conocer la historia, la cultura y el estilo de vida de Qatar.
El Inmortal Campos compartirá un vistazo de la vida de un rockstar del futbol, además de contenido exclusivo de todas sus fantasías, deseos y ocurrencias.
Paulina Greenham estará encargada de ilustrarnos con datos y curiosidades de la cultura qatarí.
Las aventuras y las experiencias de mayor adrenalina nos las regalará Andy Sola, mientras que Carlos Guerrero El Warrior nos mostrará cómo es la vida de los mexicanos que residen en Qatar.
Experiencia mundialista
El sello de la casa, los comentaristas de Azteca Deportes, estarán acompañados como ha sucedido anteriormente por dos leyendas del futbol internacional, campeones del mundo, analistas ecuánimes, hombres de particular carisma y sencillez: el argentino Jorge Valdano y el español Iker Casillas.
El maestro Valdano, delantero de la selección de Argentina que luego se convirtió en un gurú del futbol, vuelve a su casa en Televisión Azteca para analizar los partidos y a los jugadores al lado de los mejores comentaristas de habla hispana. Él tendrá la sección Polvo de Estrellas.
Iker Casillas, exportero de la Selección de España y también campeón del mundo, es otro invitado de lujo y se declara muy contento de volver a trabajar en Azteca Deportes en un evento tan importante como es el Mundial de Futbol.
Y por primera vez se unen dos de los programas más exitoso de análisis y noticias deportivas, Los Protagonistas y Chiringuito de Jugones de España. Sus analistas nos darán una versión única de Qatar 2022.
Entretenimiento para todos
Siempre copiada y jamás igualada, la fórmula deportes-cultura-conocimiento-comedia-sociedad volverá a ser aplicada por Televisión Azteca en Qatar 2022.
Así, por ejemplo, El Costeño, Daniel Sosa y Paulina Díaz se encargarán de las risas día con día.
Pero hay más colaboraciones que complementarán la transmisión del Mundial en TV Azteca.
La Cotorrisa, el podcast más escuchado de México, llevará anécdotas, trivias y el noticiero más divertido que garantiza risas al por mayor.
No se puede dejar de lado a la parrilla más famosa de internet, la de Robegrill, quien mostrará la cocina, los sabores y los lugares más icónicos de Doha.
Y hay más sorpresas preparadas.
Televisión Azteca será anfitrión de la eCup convocando a 25 pro players de FIFA 22 y siete personas de la audiencia para representar a las 32 selecciones invitadas al Mundial y recrear sus encuentros con la misma pasión del Fut Azteca Team.
Además, se invitará a todo México a ser parte de la Gran Quiniela Azteca, la más grande de la historia.
Se creará el primer álbum digital del Mundial por medio de NFT coleccionables del equipo de Azteca Deportes.
Habrá un Metaverso con contenido expandido, en tiempo real y con lives exclusivos, que permitirá llevar esta cobertura al siguiente nivel.
Por si fuera poco, el tema musical oficial que tendrá la cobertura de TV Azteca en Qatar 2022 estará a cargo de Sebastián Yatra, uno de los cantantes juveniles más importantes del momento.
Con todo ello, TV Azteca reafirma su liderazgo en la cobertura y transmisión de los eventos deportivos más importantes del mundo, afirma Rodolfo Ramírez, director de Azteca Deportes.
—¿Cómo explicar esa conexión especial entre los comentaristas de Azteca Deportes y la afición mexicana?
—Yo lo explico con nuestro eslogan: En Azteca Deportes compartimos la emoción. Y precisamente esta es una promesa que le hemos hecho a la gente a lo largo de los años: no importa si el partido es bueno, no importa lo que sucede en la cancha, no importa si perdemos: con nosotros se van a divertir.
Ramírez destaca que “es un contenido familiar, con el que todos van a conectar, que los hará sentir bien. Les vamos a transmitir lo que nosotros vemos en el deporte: pasión, esfuerzo, lucha, pero también diversión para que todos puedan pasar un buen rato”.
—¿Van por el rating?
—Vamos de nuevo a ser los número uno en audiencia. Desde hace tiempo ya lo somos. Por lo menos estamos dos a uno en audiencia con respecto de la otra señal de televisión abierta. Le estamos dando duro a la competencia.
La selección
La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) dio a conocer su más reciente ranking mundial y la selección mexicana aparece entre los primeros doce lugares de la lista, misma que encabeza Brasil y al que le siguen Bélgica, Argentina, Francia e Inglaterra.
En este sentido, Jorge Valdano, quien conoce muy bien a la selección mexicana, señala que el trabajo de Gerardo Martino, técnico del equipo azteca, ha ido claramente de más a menos: “Ha tenido una aparición que generó ilusión, con buenos resultados, con una gran identificación con los jugadores; o por lo menos es lo que se desprende de las declaraciones de todos. Y es que en los últimos meses surgió la sensación de que la selección perdió un poco el paso, perdió confianza y seguridad”.
Sobre el potencial de la selección mexicana en Qatar, Valdano expresa: “Hay muchos jugadores que están en Europa y eso es relevante para su madurez futbolística”.
Y al referirse a las posibilidades de México en el mundial comenta: “Ya hemos hablado sobre si México podría conquistar el territorio de las finales o de las semifinales y sí, eso es posible; pero para eso es necesario rodearlo de fortalezas que tienen que ver con la educación”.
Esto es como en la sociedad, afirmó: “Si una sociedad es más educada el país es más próspero y en el futbol tendría que pasar lo mismo. Además, estamos hablando de que el futbol es cada vez más metodológico. Antes esta era una materia que se aprendía en la calle. Pero la calle como escenario de formación ha desaparecido y ahora hay que llevar todo eso a la academia. Y me parece que ese tránsito no lo estamos haciendo bien”.
Cuenta regresiva
Menos de 90 días nos separan del inicio del Mundial de Qatar. La selección mexicana está lista para hacer historia. Tenemos corazón, talento y afición. Este puede ser un gran mundial y podríamos llegar al quinto e incluso al sexto partido. Tal vez.
Lo que sí es completamente seguro es que Televisión Azteca está preparada para llevar nuevamente el mundial a sus televidentes, de forma totalmente gratuita, con el mejor equipo de comentaristas, cronistas y analistas, para hacer más amenos los encuentros.
Y además, para tener un entretenimiento completo TV Azteca nos volverá a ofrecer sus cápsulas especiales de cultura, comedia, tecnología, estilo de vida, cocina y muchas cosas más.
De nuevo Televisión Azteca será El Canal del Mundial.
Azteca Deportes transmitirá
32 partidos.
23 juegos de la primera fase.
4 juegos de octavos de final.
2 juegos de cuartos de final.
2 semifinales.
1 final.
Se transmitirán todos los partidos de la selección mexicana.