La Directora Ejecutiva de YouTube, Susan Wojcicki, abordó las prioridades de YouTube para 2022 en una carta publicada el martes en el blog de la compañía. Entre esas prioridades figuraba la posibilidad de añadir funciones de tokens no fungibles, o NFT, para los creadores de contenido de la plataforma.
there’s *so much* to in 2022: @SusanWojcicki shares the future of YouTube → https://t.co/uL2WIbLwXK pic.twitter.com/JEW8yzqh7e
— YouTube (@YouTube) January 25, 2022
Sin embargo, aún no se ha determinado qué aspecto podría tener. En la declaración de Wojcicki no se ofrecen más detalles, aparte de la afirmación de que el equipo de YouTube utilizará los desarrollos en el espacio de la Web 3.0 “como fuente de inspiración”.
“El año pasado en el mundo de las criptomonedas, los tokens no fungibles (NFT) e incluso las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) ha puesto de manifiesto una oportunidad antes inimaginable para hacer crecer la conexión entre los creadores y sus seguidores”.
Mientras YouTube busca ampliar el número de formas en que los creadores de contenido pueden ganar dinero, una opción es “capitalizar las tecnologías emergentes”. En la actualidad, los creadores disponen de 10 formas de monetizar su contenido, según Wojcicki, entre las que se encuentran los anuncios y los recién introducidos YouTube Shorts, similares a TikTok. ¿Podrían ser los NFT lo siguiente?
YouTube cuenta con una de las mayores comunidades de creadores y es el segundo sitio más visitado del mundo, según Similarweb. Ante el auge del metaverso y otras iniciativas de la Web 3.0 por parte de plataformas de redes sociales como Meta y Twitter, que recientemente ha permitido a los usuarios de iOS utilizar NFT como foto de perfil, YouTube busca competir para retener y atraer talento.
En la carta de Wojcicki, también mencionó su intención de mejorar la experiencia en vivo para los creadores de contenido centrado en los videojuegos como una prioridad. Dado que la integración de NFT en los videojuegos se ha convertido en un caso de uso relevante para la adopción de los coleccionables digitales, entonces esto podría sugerir que estos creadores pueden estar más abiertos a capitalizar la nueva iniciativa de YouTube.
Sigue leyendo:
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.