Hechos clave:
-
La plataforma de NFT StadioPlus permite customizar logos y diseños en el mundo del deporte.
-
StadioPlus fue fundada por Jon Fatelevich, quien tuvo la idea de unir el deporte y la blockchain.
La plataforma española StadioPlus lanzó un nuevo merketplace para tokens no fungibles (NFT) de marca blanca, dirigida a organizaciones vinculadas al deporte, el sector del entrenamiento, las marcas y a los deportistas.
Según se explica en un comunicado enviado a CriptoNoticias, la nueva plataforma opera al estilo «software como servicio» (SaaS) lo que permite la creación de NFT sin la necesidad de un equipo de programación. Agregan que también se podrán vender los NFT ya creados en el mercado secundario para luego revenderlos y así monetizarlos.
Además, operar con NFT de marca blanca significa que las empresas y marcas tendrán la posibilidad de customizar sus propias plataformas de tokens no fungibles con sus logos, diseños, elementos y sus propias funciones para sus coleccionables.
La plataforma opera sobre las blockchains de Binance y Ethereum. Sin embargo, tiene planeado incorporarse a más redes en un futuro inmediato.
StadioPlus, fundada en junio de 2021, busca trabajar con aquellas organizaciones o marcas deportivas que quieran «aportar un valor añadido evidente», que es servir a «una empresa líder en el sector de los NFT y del metaverso», según menciona su comunicado.
Agregan que «tienen una dilatada experiencia realizando NFT de deportistas, competiciones y organizaciones deportivas de primer nivel, el cual están presentes en metaversos como Decentraland».
Sobre este tema, se pronuncia su CEO, Jon Fatelevich, un exjugador de baloncesto que lleva formándose en el mundo de la negociación, el marketing y el networking desde su retirada en 1999.
Los NFT y el metaverso son un nuevo modo de negocios para el mundo del deporte, los eSports y el entrenamiento. Aquí es donde StadioPlus se ha enfocado y donde esperamos que se puedan incrementar exponencialmente los ingresos que se están consiguiendo en la actualidad.
Jon Fatelevich, CEO y cofundador de StadioPlus.

Gran parte del Consejo Administrativo de la empresa está conformado por personajes influyentes del mundo del deporte. Sobre ello, Carles Montrull, CPO de StadioPlus, destacó que han estado trabajando fuertemente los últimos meses en lanzar el SaaS.
«Era un requerimiento que nos hacían nuestros propios clientes para los que habíamos realizado colecciones de NFT. Muchos de ellos tienen millones de fans en sus redes sociales, por lo que les será mucho más fácil iniciarse y monetizar en el mundo de los NFT y el metaverso a través de nuestras plataformas», indico Montrull.
El proyecto nació con la ilusión de unir la tecnología de la cadena de bloques con el deporte. Su primera colección de NFT salió en julio de 2021, de la mano de Javier Zanetti y Javier Arrés, según lo reportó CriptoNoticias en ese momento.