La Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo), que comenzó el 19 de abril e irá hasta el 2 mayo, se caracteriza por ofrecer a sus visitantes una oferta literaria amplia que hace enfásis en la frase “para los gustos los saberes”. Entre su diversidad, se encuentran libros dedicados a mujeres y hombres ejecutivos sobre alta gerencia y liderazgo empresarial. Obras que, por su caracter, deberían ser leídos por todo empresario.
La Fería, en su versión 2022, cuenta con la asistencia de periodistas, críticos, artistas, economistas, u otros, que terminan integrando una nómina de 1.000 autores invitados que hacen parte de los más de 2.000 eventos que dan lugar a la programación.
“Liderazgo sin ego: cómo dejar de mandar y empezar a liderar”
![](https://img.lalr.co/cms/2022/04/26001529/f3b1dc6fabd149046f7d2e95abfebe49.jpg)
Para empezar, la lista de libros sobre alta gerencia inicia con la recomendación de la obra titulada “Liderazgo sin ego: cómo dejar de mandar y empezar a liderar”. Este título de los autores Bob Davis, Brian M.Carney, y Isaac Getz y de la editorial Arpa, es sobre management para los líderes modernos.
“Desde Ulises hasta Steve Jobs hemos creído que los líderes son superhombres, personas que están por encima del bien y del mal. Este modelo inevitablemente da lugar a organizaciones frágiles cuyo devenir depende demasiado de su líder”, se lee en la reseña oficial del libro. Aquí el lector encontrará una serie de tácticas que ayudarán a todo directivo a potencializar su capital humano desde la creencia que todos sus empleados pueden ser igual de buenos, en términos productivos, que él.
“El liderazgo no consiste en descubrir lo que te distingue de los demás, sino lo que te une a ellos. No se fundamenta en controlar a los demás, sino en confiar en ellos. Y no tiene nada que ver con tus logros personales, sino con liberar la grandeza de tu equipo. En otras palabras: el liderazgo no va de ti, sino que va de tu gente”, dicen un apartado del libro.
Guia del Gerente Financiero
![](https://img.lalr.co/cms/2022/04/26005124/da05cfb961ae595c691ab5fd4bdbd8f4.jpg)
La autora María Teresa Macías buscó crear con en este título una guía clara sobre cómo diagnosticar la situación actual de una empresa y tomar mejores decisiones financieras. Esto, desde la noción de que las herramientas cambian de forma constante, por lo que este texto está enriquecido con nuevos conceptos del entorno empresarial, como las opciones de financiación basadas en fintech, el confirming o factoring en reverso, proyecciones utilizando modelos de regresión en Excel o betas como medidas del riesgo sistémico. Sin descuidar conceptos tradicionales e importantes en la gestión empresarial, como la tasa de interés, los modelos de amortización de créditos, la política de cartera, el Ebitda, el Wacc o el flujo de caja libre.
Sin duda, una obra bastante productiva y llena de conocimientos útiles y claves que sí o sí todo empresario y empresaria debería tener interiozado para mantener las finanzas de una empresa sana y controlada. Es una obra necesaria y útil para quienes aún no saben sobre estados financieros de manera profesional y necesitan un insumo para empezar.
La autora trabajó de manera cuidadosa el contenido de este libro con el fin de que cada tema abordado, cada ecuación o cada relación lógica pueda ser comprendido por todos, ya sean estudiantes de carreras afines, particulares que deseen emprender un nuevo modelo de negocio.
La Empatia en la Empresa. Solo los Lideres y las Empresas con Empatia Prosperaran
![](https://img.lalr.co/cms/2022/04/26002406/9b7c33060acae40da398291638abbcd3.jpg)
Esta obra enseña cómo el sentimiento de empatía es un insumo blando importante en las relaciones organizacionales, su importancia y cómo desarrollarlo. Para su autor Luis Moya, una empresa sin empatía tiene los días contados, porque es una compañía sin un futuro claro, al menos a medio y largo plazo. Lo anterior, dado que se considera que el modelo competitivo está cambiando hacia otro más cooperativo, en el que se tiene en cuenta a las personas, sus emociones y sus circunstancias, sus intereses y capacidades, y sobre todo su satisfacción e implicación con el trabajo, así como su entusiasmo y su felicidad en el día a día.
“Es fundamental contar con líderes empáticos, tanto en grandes y medianas empresas como en el pequeño negocio; para estar de cara al público, para que funcionen las relaciones entre compañeros y para que podamos entender a nuestros superiores. Todo ello repercutirá en beneficios sociales y económicos, y llevará a que las personas nos sintamos mejor en el trabajo y nos impliquemos más, optimicemos el trabajo y mejoremos los resultados, la productividad y los beneficios. , dice la reseña.
Por lo que el libro pretende llevar todo el conocimiento sobre la empatía y sus aplicaciones al mundo laboral, así como informar de sus beneficios, sus ámbitos de aplicación y dar las guías básicas para ser más empáticos.
Piénsalo Otra vez
![](https://img.lalr.co/cms/2022/04/26003742/piensalo-otra.jpg)
Esta obra del psicólogo organizacional Adam Grant, autor del bestseller mundial Originales (Paidós Empresa, 2017), muestra por qué no debemos creer todo aquello que pensamos ni tomarnos a pecho todo lo que sentimos, al tiempo que explica las ventajas de aprender a vivir en un estado de permanente aprendizaje y cuestionamiento. Piénsalo otra vez es una invitación para soltar aquello que no sirve y privilegiar la flexibilidad mental por encima de la rigidez obstinada y paralizante. Si el conocimiento empodera, saber que no lo sabemos todo, nos hace sabios.
La obra que fue lanzada por el Grupo Planeta es una invitación directa a los ejecutivos a renunciar, cuantas veces sea necesario, a lo que se considera el conocimiento absoluto, y a por el contrario encontrar la riqueza intelectual en la sencillez de la vida, en cualquier rincón y persona, más allá de la academa y los supuestos.
“Por lo general, asumimos que la inteligencia es la habilidad de pensar y aprender, pero en un mundo que cambia rápidamente como el actual, las habilidades para repensar y desaprender empiezan a valorarse más. Muchas personas privilegian la comodidad y la convicción por encima de la incomodidad y la duda; escuchan solo aquellas opiniones que les hacen sentir bien, en vez de las ideas que los desafían; ven el desacuerdo como una amenaza para su ego, en vez de una oportunidad para aprender; se rodean de personas que apoyan sus puntos de vista, en vez de gravitar en torno a sus contradictores”, dice la reseña oficial.
Gerencia del Servicio. La Clave Para Ganar
![](https://img.lalr.co/cms/2022/04/26004305/366c57d0af6db0a32391b744e4d3adce.jpg)
El catálogo de recomendaciones de libros de la Filbo, ideales para altos ejecutivos, sigue con esta obra de Jorge Elíecer Prieto, que busca la manera de emseñarle a hombres y mujeres empresarias como el cliente es su mayor capital, por encima del mercadeo y la tecnología. Para este, el éxito de una empresa está en el servicio al cliente, que es su verdadera razón para existir y por ello deben enfocarse en su satisfacción. Por lo que el autor aborda el servicio al cliente desde diferentes perspectivas: la revolución de este, identificando su filosofía; la gerencia del servicio como sistema; su importancia para generar valor agregado; y la interacción con los usuarios.
La obra va dirigida a estudiantes de pregrado y posgrado, y profesionales en administración, mercadeo, ingeniería industrial, comunicación, contaduría, economía, medicina, hotelería y temas afines.