Un reciente fallo de la corte de apelaciones de Washington D.C. podría complicarle la situación a quienes aplican para un proceso de asilo político. En caso de que el solicitante mienta y la corte lo compruebe, quedarían contra la pared en futuros procesos legales en el país.
El fallo tiene un efecto inmediato, aunque fue fechado el pasado 11 de marzo del 2022.
De acuerdo con la decisión, si una persona miente en su proceso de asilo político, no podrá legalizarse en el país.
“Si el juez determina que la aplicación fue frívola, la persona entonces no calificará para ningún tipo de beneficio migratorio. La gente cree a veces que con el solo hecho de llegar aquí ya le van a dar un asilo, pero tienen que poder demostrar de que existe una persecución”, dice el abogado especialista en inmigración, José Guerrero.
Guerrero agrega que actualmente lo que se está viendo es que las personas de diferentes nacionalidades están llegando y al solicitar el asilo, no presentan ningún tipo de evidencia y “para usted poder ganar un asilo no solo su historia va a ser suficiente”.
Algunas de las pruebas que deben presentar los solicitantes de asilo político
- Declaraciones juradas
- Reportes de policía
- Reportes médicos
- Publicaciones en redes sociales
- Artículos en medios de prensa
- Reportes de arrestos
- Fotos y videos
“Estamos viendo muchas veces que este tipo de inmigración es por razones humanitarias, y no necesariamente por un tema político”, dice Guerrero.
Así que quien entre por la frontera y salga en libertad, debe saber que defender su caso de asilo político, puede que no sea nada fácil.
“Si usted fabrica una historia y el gobierno o el juez se da cuenta, lamentablemente será castigado permanentemente para cualquier otro beneficio migratorio”, concluye Guerrero.
En el año 2021 solo se aprobaron a menos del 15% de las personas que presentaron sus casos de asilo político. Recuerde que lo más importante es presentar la documentación necesaria, donde pueda demostrar, que era un perseguido político en su país de origen.
Panamá cambia la fecha para pedir visa de tránsito a los cubanos