El congresista Waldemar Cerrón, vocero de la bancada Perú Libre, defendió la ley aprobada en el Congreso sobre los padrones de afiliados de los partidos políticos y su presentación ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
El Congreso aprobó este jueves un proyecto de ley, con texto sustitutorio, el cual establece que la presentación de dichas listas ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE se podrá efectuar no en una sino en varias entregas. Hay que precisar que el plazo de presentación venció el pasado 5 de enero.
El vocero oficialista indicó que no se está buscando extender el mencionado plazo, sino que la norma acoge el pedido de varios partidos que presentaron sus padrones dentro del mismo y les fueron rechazados por hacerlo más de una vez.
En ese sentido, negó que sea un cambio en las reglas de juego. “A nadie se le puede quitar el derecho de elegir y ser elegido, por un plazo que se ponga diciendo (que tiene que ser) en un solo acto, eso no se ha visto en ningún sitio”, declaró Cerrón a la prensa.
En cuanto a la moción de vacancia presidencial presentada contra el presidente Castillo por sus declaraciones sobre consultar una salida al mar de Bolivia, dijo no haberla leído.
Sin embargo, señaló que el artículo 117 de la Constitución es claro en cuanto a que el Jefe del Estado no puede ser investigado, salvo por traición a la Patria, y que no se puede considerar traición a la Patria “un tema declarativo”.
(FIN) MCA/RMCH
GRM
Más en Andina:
Connacionales repatriados desde Ucrania cuentan con asistencia de la Cancillería https://t.co/5Jqfg0UUVU
Afirmó María Antonieta Masana, directora general de Comunidades Peruanas en el Exterior pic.twitter.com/kjdai4Il9q
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 11, 2022
Publicado: 11/3/2022