La presencia de los NFT está revolucionando por completo el concepto de arte y las dinámicas en redes sociales.
Este 20 de enero, la compañía de Twitter publicó que ahora los usuarios podrán autenticar fotos de perfil como NFT.
Es importante resaltar que este beneficio solo lo tendrán aquellos que estén suscritos a Twitter Blue, la nueva herramienta con funciones mejoradas que sacó al mercado la red social.
La aplicación fue lanzada en junio del 2021 y cada vez se vuelve más apetecida por su nuevo paso en el mundo de los tokens.
(Le puede interesar: ¿Por qué ‘NFT’ fue considerada la palabra del año en el mundo?).
¿Qué son los NFT?
![NFT](https://www.eltiempo.com/images/1x1.png)
Los token no fungibles o NFT, revolucionan el mercado de la compra y venta de arte.
En la actualidad son muchas las formas con las que cuenta el mundo para ganar dinero. Una de ellas y la más moderna son los NFT, un modelo basado en el blockchain.
Estos elementos son identificadores únicos de propiedad relacionados a elementos digitales. De hecho, un NFT puede contener cualquier tipo de objeto artístico o piezas en una gran variedad de formatos que tengan cualidades únicas.
(Siga leyendo: Personaje digital es subastado en NFT por 11,7 millones de dólares).
Según portales especializados, este tipo de negocio está basado en la criptomoneda. Así que, si alguien adquiere un NFT, lo carga dentro de su billetera digital como si fuera otra criptomoneda o activo.
¿Cuál es el beneficio de los NFT en Twitter Blue?
El beneficio que tendrán los suscritos a la nueva herramienta será que podrán configurar la foto de perfil con la billetera digital, incluida Coinbase Wallet, Rainbow, MetaMask, Trust Wallet, Argent o Ledger Live.
Y aunque varios usuarios ya usaban de perfil algunos NFT, la opción extra que permitirá Twitter Blue, es que los demás internautas sepan que esa imagen está autenticada y la persona de la cuenta es la propietaria.
(Lea también: ¿Qué son los NFT y por qué revolucionan el arte y el coleccionismo?).
Los portavoces de Twitter explicaron que “configurar una foto de perfil de NFT significa que la gente puede asociar tu cuenta de Twitter con la dirección de tu monedero criptográfico público conectado. Esto significa que tu cuenta de Twitter estará asociada con tus transacciones y posesiones actuales e históricas de tu monedero de criptomonedas, incluyendo todas las NFT que tengas en ese monedero, porque toda esta información está disponible en tu blockchain”.
Los NFT se identificarán porque se mostrarán entre una figura hexagonal. Así los demás suscriptores sabrán si es una foto de perfil cualquiera o si es un activo.
Según el portal especializado ‘Xataka’, “el servicio Twitter Blue solo está disponible en EE.UU., Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Tiene un costo de 2,99 dólares al mes”.
Más noticias
Netflix: clientes de Claro tendrán la suscripción a la plataforma
‘El enigma’: el diamante negro más grande del mundo será subastado
Dólares, oro o bitcóin: ¿en qué ahorran los inversores de Wall Street?
¿Se lo imaginaba?: las predicciones tecnológicas para 2022
El eterno ‘Encanto’ de la cultura colombiana
Tendencias EL TIEMPO