Es así que durante este viernes la llegada de este FF recorrerá el norte y noroeste de México en interacción con una vaguada polar, provocando un importante descenso en los pronósticos del tiempo, así como rachas intentas en vientos con tolvaneras. Finalmente, se pronostican lluvias y chubascos en partes como Chihuahua, Sonora y Baja California , por lo que es recomendable el uso de chamarras para evitar enfermedades respiratorias.
Estados afectados por los vientos del 9 al 11 de marzo
Cabe mencionar que, de acuerdo a la información mostrada por el Gobierno de México , los siguientes estados serán los más afectados en torno a las importantes rachas de vientos que se esperan desde mañana y hasta el segundo fin de semana de marzo.
Miércoles 9 de enero
* Tamaulipas, Oaxaca, Querétaro, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán: Lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm. * Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí, Durango y Zacatecas: Rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora y tolvaneras. * Baja California, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala, Puebla, Campeche, Estado de México, Quintana Roo y Yucatán: Rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora. * Veracruz y Tamaulipas: Viento de componente norte con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora.
Jueves 10 de marzo
* Chihuahua: Rachas de viento de 80 a 90 kilómetros por hora y tolvaneras. * Sonora, Baja California y Durango: Rachas de viento de 70 a 80 kilómetros por hora y tolvaneras. * Baja California y el golfo de California: Rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora. * Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas: Tolvaneras. * Oaxaca, Campeche, Veracruz, Quintana Roo y Yucatán: Rachas de viento del sureste de 50 a 60 kilómetros por hora. * Aguascalientes, Michoacán, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México y Puebla: Rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora.
Viernes 11 de marzo
* Tamaulipas y Veracruz durante la madrugada del sábado: Rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora. * Veracruz y litoral de Tamaulipas: Oleaje de dos a cuatro metros. * Chihuahua, Coahuila, Durando, Tamaulipas y Nuevo León: Rachas de viento de 80 a 90 kilómetros por hora y tolvaneras. * Baja California: Rachas de viento de 70 a 80 kilómetros por hora. * Golfo de California y Baja California Sur: Rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora. * Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Campeche, Quintana Roo y Yucatán: Rachas de viento de componente sur de 60 a 70 kilómetros por hora. * Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Hidalgo, Querétaro, Puebla, Estado de México y Tlaxcala: Rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora.
Sigue a El Heraldo Deportes en Google News dando CLICK AQUÍ.
AC