Qué ha pasado en las últimas horas tras la invasión de las tropas rusas en Ucrania
El séptimo día de invasión de Rusia a Ucrania, Moscú ha ofrecido su primer parte de bajas mientras ataca el corazón de las grandes ciudades. Las sanciones de la UE empiezan a hacer efecto en la economía rusa.
Rusia reconoce casi 500 fallecidos. El Ejército ruso ha reconocido bajas por primera vez desde que comenzaron los ataques sobre Ucrania, según el periódico Novaya Gazeta. El Ministerio de Defensa cifra en 498 los militares muertos y en 1.600 los heridos.
La Asamblea General de la ONU condena la invasión. La Asamblea ha votado una resolución de condena de la invasión rusa de Ucrania que insta a Moscú a retirarse inmediatamente y sin condiciones. La iniciativa obtuvo 141 votos a favor, cinco en contra (Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea, Rusia y Siria) y 35 abstenciones y, aunque no tiene carácter vinculante, muestra el total aislamiento de Rusia en la comunidad internacional.
Rusia admite que su economía sufre una “gran presión” por las sanciones. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha reconocido que la economía rusa está sometida actualmente a una “gran presión”: “Desde luego, la economía de Rusia sufre gran presión, sufre un golpe importante, diría. Hay reserva de solidez, potencial y planes, se trabaja enérgicamente. [La economía] se mantendrá en pie”, ha asegurado. La UE, por su parte, ha anunciado hoy nuevas sanciones, entre las que también quiere incluir las criptomonedas.
Fuertes ataques a Járkov, ciudad clave del este. El bombardeo del centro de Járkov por parte de las fuerzas rusas ha convertido las calles de la segunda ciudad más grande de Ucrania en un laberinto de cascotes y cristales rotos. Muchos de los edificios afectados y las víctimas son civiles. La corresponsal en Rusia y enviada especial de EL PAÍS a Ucrania María R. Sahuquillo ha tomado imágenes de la ciudad ucrania.
El alcalde de Mariupol informa de “bajas masivas” y de cortes de agua por el ataque ruso. La ciudad portuaria ucrania de Mariupol ha sufrido “bajas masivas” durante las últimas 14 horas, mientras se defiende de los ataques rusos, según ha informado su alcalde, Vadym Boichenko, quien no ha proporcionado una cifra exacta de víctimas. El regidor ha denunciado además que “las fuerzas de ocupación enemigas han hecho todo lo posible para bloquear la salida de civiles de la ciudad, de medio millón de personas”. También ha informado de cortes de agua y de que la ciudad permanece bajo control ucranio, a pesar de los “ataques continuos” que está sufriendo.
Negociaciones para el alto el fuego. Rusia espera reunirse con los funcionarios ucranios este jueves por la mañana para continuar debatiendo el alto el fuego en Ucrania, según el negociador de la delegación de Moscú Vladimir Medinsky. El Ejército ruso está proporcionando un corredor de seguridad para la delegación ucrania, según la misma fuente, que menciona la parte bielorrusa del bosque de Białowieża como posible lugar de la reunión. La parte ucrania se encuentra de camino a Bielorrusia para asistir a la reunión, según Ukrinform.
Los ucranios montan barricadas para proteger la mayor central nuclear. Ciudadanos y trabajadores de la central nuclear ucrania de Zaporiyia, la mayor del país y de Europa, se preparan para defender las instalaciones de los ataques rusos. El Parlamento ucranio ha subido un vídeo grabado con un dron en el que se ve cómo la población monta barricadas en el entorno de la central para intentar frenar a las tropas rusas.
La BBC reactiva su servicio de radio en onda corta para informar en Ucrania. La cadena de radiotelevisión pública británica BBC ha anunciado que reanudará sus transmisiones de radio en onda corta en Rusia y Ucrania para permitir a la ciudadanía acceder a sus boletines desde la zona de guerra.
FOTO: Dos niños en un tren de Lviv con destino a Polonia. / J. VILLANUEVA