Con el objetivo de llegar con el mejor nivel al Campeonato Mundial 2022 que se realizará en España, los pelotaris del Estado de México no han dejado de entrenar mientras se da a conocer el proceso selectivo para conformar el equipo mexicano que buscará una destacada actuación.
Recientemente hubo una reunión con los presidentes de asociación y la federación mexicana de este deporte y en los próximos días se revelará el calendario de competencias y los procesos de clasificación.
“El Campeonato Mundial en España se llevará a cabo del 22 al 30 de octubre, pero es momento de empezar con los eventos, durante la reunión con la federación solicité que la entidad sea sede para algunos, ojalá se nos conceda, sería una buena oportunidad también para seguir promoviendo este deporte”, señaló Efraín Esquivel, presidente de la Asociación de Pelota Vasca del Estado de México.
Los deportistas ya han tenido concentraciones, pero también están trabajando de manera independiente, en el caso de Marifer Noriega, quien ya fue medallista mundial con el oro categoría sub 22 en España 2019 está entrenando en el Palacio de Pelota Vasca en Ciudad Deportiva de Zinacantepec.
Por su parte Daniel Rodríguez continúa reforzando su nivel en el municipio de Naucalpan, junto con Luis Molina, Marco Polo Rodríguez y José Roberto “Betillo” López, que les ha permitido mantener su buen momento deportivo y estar listos para cuando inicien las competencias.
El resto de los pelotaris en la modalidad de mano también están con el trabajo intenso, como es el caso de David Álvarez y Daniela Vargas.
“Este año también tenemos el Mundial de Frontball que es en las misma fecha que el de frontón, así que tenemos mucho trabajo, el objetivo es ser nuevamente protagonistas, México es de los rivales a vencer en las justas mundialistas”, puntualizó Efraín Esquivel.