Música en internet
El cantante, con casi veinte mil seguidores en Instagram, se disparó en Spotify en la ‘playlist’ de canciones más virales en España y ahora versiona el tema ‘Nunca volverá’ junto a Raquel del Rosario
Hace no tanto, una banda que quisiera darse a conocer pasaba tocando en las noches del Siroco con la esperanza de, algún día, llamar la atención de un productor cazatalentos de gabardina y gafas de sol. Hoy, la cosa se mueve más entre hashtags, cifras de visualizaciones e invitaciones a dar ‘like’, comentar y suscribirse. Y entre esos dos mundos ha crecido
Noan, que ahora hace un dueto con Raquel del Rosario.
Iñigo (como así se llama) tiene 24 años, estudia el cuarto curso de Psicología en Asturias y, desde muy pequeño compone y graba sus canciones con la guitarra y la batería. Descuelga el teléfono justo después de salir de clase.
Noan, por su parte, es considerado como el joven talento musical de 2022. Un artista contratado por la multinacional Warner Music que acumula casi veinte mil seguidores en Instagram y cuyo single ‘Superpoder’ se coló en el top de canciones más virales en España tras superar el millón de reproducciones en Spotify. Al descolgar el teléfono, acaba de terminar una videollamada con los cinco afortunados ganadores de un sorteo para fans, junto a Raquel del Rosario, vocalista de El Sueño de Morfeo con quien acaba de grabar la versión de ‘Nunca volverá’.
Dos realidades entre las que el músico zarautzarra se mueve como pez en el agua. «Me fui a estudiar a Asturias por mi afición por el surf y allí conocí a Jorge Villaboy, quien primero fue mi profesor de guitarra, y con quien más tarde grabé», explica Noan. Un camino que fue fluyendo sin buscarlo demasiado, mientras dejaba madurar sus canciones hasta la llegada de Juan Luis Suárez, más conocido como Ewan o como ex guitarrista de El Sueño de Morfeo. «Cuando le conocí grabamos ‘Montaña rusa’ con su sello Ewan Records», asociado precisamente a Warner Music, que sería quien acogería a Noan bajo su paraguas.
Pero, ¿quién es Noan? «Siempre he sido el mismo y siempre he tocado rock. Mis influencias van desde Pereza a Ken Zazpi o Green Day», se define.
El estallido de lo viral
El confinamiento y la distancia social supusieron una explosión imparable de plataformas como Tik-Tok, donde muchos usuarios abrieron las puertas a nuevas tendencias y vídeos virales. «En realidad llevo subiendo vídeos cantando desde los 14 años, pero sí es verdad que mis primeras canciones empezaron en el confinamiento. Si no hubiera sido por las redes sociales mi música no habría llegado a tanta gente».
Todo estalló con ‘Superpoder’. Es el tema que alcanzó el millón de escuchas en Spotify y que multiplicó por diez las visualizaciones que Noan tenía en otros vídeos de su canal de YouTube. «No pensaba que iba a tener tanto tirón, sobre todo, porque es una balada. Pero ahí aprendí que las canciones tienen algo de magia que nunca se sabe… No hay fórmulas y eso es lo bonito».
«Llevo subiendo vídeos con mi música desde los 14 años. Si no fuera por las redes sociales no hubiera llegado a tanta gente»
Y es que tampoco explotó desde el primer día, fue dos meses más tarde cuando se disparó. Algo tan impredecible y difícil de controlar como que «empezaran a utilizarla varias ‘influencers’ como música para sus ‘stories’ de Instagram, entonces, todo el mundo empezó a escucharla». «Lo más gracioso», recuerda Noan, «es que en el top 50 de lo más escuchado estaba mi balada de pop rodeada de temas de reggaeton y trap».
Personaje de ficción
Reconoce que todo ha cambiado y que «antes empezabas a tocar delante de 20 personas en un garito y, si tenías suerte, acababas llenando estadios». Casos como el del cantante Beret reflejan muy bien cómo las redes influyen en la industria y por qué hashtags como #cantantedetiktok acaban por funcionar. «Él sacó una canción que se hizo muy famosa en Twitter y su primer concierto ya fue delante de miles de personas», cuenta, pero aún así cree que «es tan importante tener presencia en redes como en la calle, sino eres un personaje ficticio».
Hace dos semanas Noan publicó su nuevo dueto con Raquel del Rosario en el himno ‘Nunca volverá’ de El Sueño de Morfeo. Sin prisa por sacar disco, el zarautzarra pone la mira en el próximo verano donde quiere debutar con su nueva banda.
«Cada ‘like’ y cada ‘follower’ pueden ser casi una esclavitud»
Poco a poco más jóvenes se animan a publicar su música en las redes y eso para Noan son las dos caras de una misma moneda. «La parte negativa es que ahora cualquiera puede grabar un tema y subirlo desde su casa, lo cual aumenta mucho la competencia. Pero esa es la parte buena al mismo tiempo, porque todo el mundo tiene acceso al mundo musical y yo mismo, sin estas plataformas, no habría podido acercarme a la gente tan rápido», dice.
Sin embargo, como estudiante de Psicología es cauto con la frustración que puede provocar esa búsqueda de la fama rápida. «Hay muchos niños que tienen como ídolos a influencers y es un problema, porque esos influencers no se dedican a nada más. Es peligroso que los adolescentes aspiren a eso, no tanto por interés en la profesión, sino por la fama y el premio del reconocimiento social. Cada ‘like’ y cada ‘follower’ te hace sentir bien y eso puede ser una forma de esclavitud que genera mucha ansiedad».